Why Disinfect Your Offices with TECNOMAN

El coronavirus ha impactado considerablemente en el aspecto laboral y obligó a millones de personas a trabajar desde casa, sin embargo, muchas empresas comienzan a operar en sus oficinas con las debidas precauciones. Algunos empleados tienen temor de contagiarse, pero los líderes de negocios pueden proporcionarles alivio con la contratación de nuestro servicio de sanitización.

En nuestros programas de mantenimiento preventivo que son necesarios para las empresas utilizamos el desinfectante Decon7 que posé un «log kill» de siete y que mata el 99.99999%. Las razones por las que deben desinfectar sus oficinas con nuestros servicios son las siguientes.

REDUCCIÓN DEL RIESGO DE CONTAGIO

Si bien las empresas comienzan a reactivarse el riesgo de contagio por Covid-19 es aún alto, por lo que es necesario que los líderes desinfecten todas las superficies y objetos con los que tenga contacto el personal, como computadoras, teléfonos, entre otros electrónicos, que son usados constantemente por todos.

Algunos consideran que es suficiente con la limpieza proporcionada por el personal de la propia empresa, sin embargo, es importante que el servicio de sanitización sea realizado por expertos, que cuenten con equipo de seguridad, y utilicen productos especiales para asegurar una desinfección profunda. El producto que usamos en Tecnoman, Decon7 no solo ayuda a erradicar el coronavirus, también elimina otros microorganismos como Virus de hepatitis B y C, Herpes tipo uno y dos, influenza A, gripe aviar H5N1 y muchos más e incluso químicos industriales tóxicos y agentes químicos y biológicos.

INCREMENTO DE LA VIDA ÚTIL DEL EQUIPO

La limpieza y desinfección de los equipos y oficinas. Si el polvo se acumula, la suciedad puede causar fallas, además, la grasa de los empleados suele quedarse en los objetos, lo que arruina su aspecto.

Las zonas donde se colocan aparatos voluminosos como impresoras, copiadoras, frigobares, servidores, equipos de aire acondicionado, entre otros no suelen limpiarse con profundidad ya que cuesta moverlos. Con ayuda de empresas de sanitización CDMX podrán asegurar la limpieza y desinfección y llegar a lugares difíciles donde se acumula suciedad, bacterias y virus que pueden contaminar y enfermar a sus colaboradores.

INCREMENTO EN LA PRODUCTIVIDAD

La limpieza y desinfección aseguran que el personal no se ausente por las enfermedades causadas por microorganismos en los espacios. Es preferible prevenir ya que cuando trabajan enfermos su productividad disminuye. Eviten perdidas de dinero o paros laborales con nuestros expertos que usan software de mantenimiento preventivo para que obtengan más beneficios.

EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS

Según un análisis publicado en The New England Journal of Medicine, el virus puede permanecer en los siguientes medios y objetos:

  • Tres horas.

  • Cuatro horas.

  • Cartón. 24 horas.

  • Acero inoxidable. 48 horas.

  • Plástico. 72 horas.

Estos materiales se hallan comúnmente en las oficinas, por lo que se vuelven incubadoras ideales para el covid-19, podrán reducir hasta un 99.99999% los riesgos de propagación del virus COVID-19 con nuestro servicio de sanitización y mantendrán a salvo la seguridad de los familiares de su personal.

En Tecnoman les garantizamos una excelente desinfección de sus oficinas, ya que usamos adecuadamente el producto D7, que es incluso utilizado por el FBI, Servicio Secreto, DEA, EPA, entre otras instituciones donde la seguridad es crucial. Si desean implementar la sanitización en sus programas de mantenimiento preventivo comuníquense con nuestros expertos al (55) 6234 6389, (55) 1560 2618 o completen el formulario que encontrarán en nuestro sitio web.


¿Qué sucede durante un mantenimiento preventivo de un aire acondicionado?

El mantenimiento de aire acondicionado en CDMX es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en los sistemas de climatización, con el objetivo de mantenerlos en óptimas condiciones. Sin importar el modelo del equipo, con el tiempo, el polvo se acumula, las piezas se desgastan, entre otros efectos comunes por su uso, que terminan por disminuir la eficiencia y aumentar el riesgo de los problemas. Al programar un mantenimiento preventivo, el técnico se encarga de reducirlos, realizar la limpieza y puede mejorar la vida útil de las unidades en un 48% y evitar pérdidas por baja eficiencia de hasta un 15%.

Se recomienda que se realicen los servicios como mínimo dos veces al año antes de que inicien las temporadas de mayor exigencia, que son verano e invierno. Muchas personas se preguntan qué se realiza durante el mantenimiento, y esto depende principalmente de qué tipo de sistema es: aire acondicionado, calefacción o híbrido.

Mantenimiento del sistema de calefacción

Los servicios de los sistemas de calefacción incluyen una inspección de los elementos que calientan el aire. Durante la visita, los técnicos verificarán, limpiarán o remplazarán el filtro. Además, inspeccionarán el exterior del calentador y el sistema de ventilación en busca de signos de desgaste y realizará las reparaciones que sean necesarias.

Posteriormente, realizarán una inspección a los elementos interiores en una señal de desgaste o daños, entre los que incluyen:

  • Sistema de encendido.

  • Soplador.

  • Motores.

  • Interruptores de presión.

Ya que la calefacción consume más energía que el aire acondicionado, la revisión de todos los elementos es más importante, puesto que la energía puede elevarse más de un 50% debido a un daño de algún componente. También se necesita verificar el termostato y calibrarlo, lo que puede hacer que no trabaje de más sin ser necesario.

Mantenimiento de sistema de aire acondicionado

El sistema de aire acondicionado requiere programas de mantenimiento preventivo en lapsos más amplios, aunque es igual de importante. Los técnicos también verificarán el filtro para que el aire fluya adecuadamente, así como todas las piezas interiores, si el gas refrigerante que se encarga de enfriar el aire está en los niveles adecuados y no haya fugas, de lo contrario se deben realizar las acciones necesarias.

Igual de importante es inspeccionar los componentes eléctricos en busca de desgaste o daños que puedan causar un corto circuito. En caso de los mini split o sistemas similares con unidades interiores y exteriores, esta última debe ser limpiada, revisar que no haya obstrucciones y que esté nivelada para un rendimiento óptimo.

En las industrias que cuentan con varios equipos de climatización, el mantenimiento a equipos de aire acondicionado en CDMX puede ser más complejo; por suerte, la solución la puedes encontrar con Tecnoman, donde te brindaremos un servicio integral para mantener tus equipos en óptimas condiciones, contamos con técnicos certificados y una amplia experiencia en el mercado. Te invitamos a comunicarte con nuestro personal al correo electrónico informacionyventas@tecnomanmex-mx.stackstaging.com o a través del formulario de contacto del sitio web.

¿Cómo desarrollar un plan de mantenimiento industrial?

¿Alguna vez has deseado haber utilizado un suéter para no obtener ese resfriado en específico? ¿O has deseado haber puesto en orden tus papeles para evitar multas por pagos a destiempo? Sí, todos conocemos esa sensación, pero estos conceptos también deben aplicarse a cuidar de tu equipo de trabajo. El mantenimiento industrial preventivo es crucial para proteger las inversiones tecnológicas de tu empresa y asegurar la longevidad de tus máquinas.

El mantenimiento preventivo (PM) puede parecer una obviedad, pero si haces suposiciones y esquivas, tus resultados no coinciden entonces con el esfuerzo. Sigue estos sencillos pasos y crearás un programa de mantenimiento preventivo eficaz, eficiente y sostenible para tu instalación.

  1. Diseño de procedimientos PM: Hacer las cosas efectivas para definir el proceso, comienza al final: ¿Qué resultados desea tu compañía de un programa PM? Si se trata de ahorros que buscan, esto debe provenir de un mínimo de tiempo de inactividad no planificado y tiempo mínimo de producción perdida, costos mínimos de repuestos, costos mínimos de mano de obra de mantenimiento, interrupciones mínimas de fabricación, máximo tiempo de fabricación por máquina, máxima calidad de productos y máxima vida útil de la máquina. Estas áreas son donde se encuentran la mayoría de los ahorros. Los mejores procedimientos de PM son escritos por personas que entienden las recomendaciones de prevención de mantenimiento industrial. Estas personas también entienden el historial de rendimiento de sus máquinas y los requisitos de servicio en su entorno de planta. Tienen en mente la edad de cada máquina. Examinan sus sistemas estáticos y dinámicos. Miran su base, soporte, mecánico, eléctrico, electrónica, control, sistemas neumáticos e hidráulicos. Analizan cómo las pérdidas de potencia, los picos de potencia, los impactos ambientales y los errores del operador pueden afectar a cada máquina.

  2. Programación de PM: uso eficiente de personas y recursos. Una vez que los procedimientos adecuados se escriben y cargan en un sistema computarizado, no importa qué software utilices, cada uno debe ser programado. En la mayoría de las plantas, esto significa establecer eventos diarios, semanales, mensuales, trimestrales, semestrales y anuales. Aunque no todas las máquinas requieren revisiones de mantenimiento preventivo diarias o semanales, la mayoría requerirá exámenes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales. Para desarrollar un horario de PM trimestral, muchos toman su PM mensual y agregan algunas cosas que no necesitan ser inspeccionadas mensualmente pero necesitan ser inspeccionadas más de dos veces al año. Esto también se aplica a las PM semestrales y anuales, que son PM trimestrales que contienen inspecciones adicionales dos veces al año o más. Si estos horarios se configuran correctamente, el tiempo de mantenimiento industrial preventivo se mantendrá exitoso.

  3. Ingeniería de lubricación de mantenimiento preventivo: Una de las tareas más incomprendidas en el mantenimiento preventivo es la lubricación de los componentes de las máquinas giratorias y alternas. Lo que es más preocupante es que muchos piensan que un programa PM es un programa de lubricación glorificado. Muchas preguntas deben ser contestadas antes de configurar los protocolos de lubricación de PM. Como uno realiza tareas de lubricación, algunas inspecciones visuales y tal vez algunos físicos se pueden hacer. Basándose en estas tareas, los procedimientos de PM pueden ser escritos. Contrata, por supuesto, profesionales capacitados involucrados en elegir el mejor lubricante para cada aplicación. Todos los principales fabricantes de lubricantes tienen estos servicios disponibles: aprovecharlos. Es importante entender qué lubricante debe usarse, cuánto usar por aplicación y en qué intervalos. Después de la primera aplicación, rastree cada máquina para determinar dónde deben hacerse los cambios a los tipos de lubricantes, cantidades de aplicación y frecuencia de aplicación. Las listas de lubricantes y las instrucciones deben añadirse a cada tarea PM con procedimientos de lubricación para máquinas críticas. ¿Dónde se almacenarán los lubricantes y en qué ambiente controlado? ¿El área de almacenamiento de aceite y grasa cumple con todos los requisitos ambientales, legales, sanitarios y de seguridad? ¿Quién va a hacer el inventario y asegurar que se mantengan los suministros de lubricación adecuados? ¿Existen procedimientos adecuados para eliminar los aceites usados y los materiales contaminados con lubricantes? Revisa, adopta e implementa las mejores prácticas de lubricación que funcionan para tus instalaciones y tus máquinas.

  4. Entrenamiento: La capacitación para las tareas de mantenimiento industrial preventivo es crítica. Se puede hacer la diferencia entre la captura de un problema aparentemente pequeño que impide una reparación muy costosa, o falta de un problema que cierra la línea durante días o semanas. Estos son algunos ejemplos de por qué la formación es una necesidad: Casi todos los líderes de mantenimiento creen que saben la mejor manera de aplicar y cuánto. Una pregunta es siempre "¿Qué es lo primero que haces físicamente cuando caminas hasta un cojinete que necesita ser engrasado? ¿Qué haces primero?" Sólo una de cada 500 personas dice que necesitan limpiar el extremo de la pistola de grasa y limpiar la grasa para que no bombeen la suciedad y los desechos en el cojinete. La forma correcta de lubricar una cadena de rodillos es después de cortarla a lo largo, sumergirla en una cacerola poco profunda de aceite de cinco pesos y dejar reposar durante unos minutos y dejar que todas las burbujas de aire escapen para sacar todo el aire y el aceite en los componentes internos del conjunto de cadena; alfileres, rodillos y placas laterales interiores. Esto lubrica la cadena en todos los puntos que no puedes ver, donde el 90% del contacto del metal-a-metal normalmente ocurre. Como resultado de esta lubricación, la vida útil de la cadena será aproximadamente diez veces mayor de lo que sería si la lubricación no hubiera sido aplicada. El ejemplo de la lubricación de la cadena es uno de los cientos de procedimientos que incluso la gente más experimentada del mantenimiento pierde. ¿Cuántos trabajadores de mantenimiento realmente entienden cómo hacer un análisis formal, en profundidad de la causa raíz del fallo de los componentes de la máquina? ¿Cuántos te darán información útil sobre las condiciones de la máquina cuando entreguen sus órdenes de trabajo de PM? Si el objetivo de tu instalación es un tiempo de inactividad mínimo, es necesario enseñarles a prolongar la vida del equipo en el que están trabajando.

  5. Plan de gestión del programa: Los software conducen todo en estos días, y la administración de PM no es una excepción. Si la instalación tiene un buen sistema de orden de trabajo que captura las horas de trabajo de mantenimiento, los materiales y las razones para cada orden, estos podrían ser medidos: ¿Cuántas órdenes correctivas se han requerido para cada pieza de tu equipo? ¿Cuáles son las direcciones de la dirección de la empresa? ¿Qué órdenes requieren partes de repuesto ¿Cuántas horas-hombre son requeridas por orden? La captura de detalles de órdenes en el mantenimiento industrial preventivo también te ayudará a realizar un seguimiento de los aumentos y disminuciones en los costos de equipo, y ajustar la frecuencia de las tareas PM. Mantén la administración de tu mantenimiento en el buen camino haciendo preguntas y respondiendo regularmente a estas preguntas: ¿Cuáles son los mejores informes para recopilar la información más importante en el menor tiempo posible? ¿Cuál es la manera más efectiva de reportar los éxitos del programa a la alta gerencia ya los gerentes individuales de los departamentos para los que realizamos? ¿Podemos extender la responsabilidad del mantenimiento industrial entre todas las personas de mantenimiento o sólo algunas de ellas? ¿Cuáles son las ventajas (o desventajas) de tener un equipo de PM dedicado que sólo realiza trabajo de mantenimiento? ¿Cómo sabemos si nuestros trabajadores están realizando las tareas del PM? ¿Cómo sabemos si las tareas se realizan correctamente?

  6. Comunicarse, comunicarse, comunicarse: Incluso el mejor programa diseñado todavía fallará si los trabajadores de mantenimiento no entienden cómo se beneficiarán y poner sus esfuerzos en hacer que sea un éxito. Si no has visto los beneficios de los programas PM pasados, prepárate para cambiar las percepciones negativas.

Si bien el diseño del programa es crucial, la comunicación con los trabajadores es esencial. Necesitan saber qué se hará. ¿Quién hará qué y cuándo? Qué medidas de rendimiento necesitan cumplir. Tendrás que responder al 99 por ciento de sus preguntas por adelantado.

Los trabajadores necesitan saber que el programa de mantenimiento es fluido, que la mejora continua es la meta y que la entrada de todos es valorada. Además de la formación importante, tus comunicaciones deben ayudar a los trabajadores a entender que esto eliminará el trabajo de sus puestos.